Categorías: Música

Armando Martínez "El Cantaclaro de Venezuela" es un referente importante de la música llanera y del joropo

Con una carrera musical que abarca más de cuatro décadas, el venezolano Armando Martínez, también conocido como "El Cantaclaro de Venezuela", es un referente en cuanto a música llanera y joropo se refiere. Su amor y pasión por el canto comenzó cuando formaba parte de la coral del Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos, bajo la dirección del profesor José Oscar Guerra. Su primer reconocimiento y el inicio de una exitosa carrera surgió cuando obtuvo el segundo lugar en el Festival Nacional de Música Llanera "Panoja de Oro", lo que le permitió grabar su primer disco en 1980.

En su carrera tiene numerosas producciones, sin embargo la que lanzó en el año 1998 incluye éxitos como "Déjate querer" y "Ninguno te querrá igual", que a pesar del tiempo, siguen siendo de los favoritos de sus seguidores. Sin embargo en su haber, existen más de 37 temas que han sonado en todo lo largo de su país natal y también han cruzado fronteras, destacando "Perseverancia del Indio", un especial homenaje al cantautor venezolano Reynaldo Armas y "Décimas a José Romero Bello" un featuring junto a Andrés García.

Su apodo de "El Cantaclaro de Venezuela" se lo ganó gracias a su voz clara, recia y potente. Su carrera lo ha llevado a presentarse en eventos tanto en Venezuela como en Colombia, consolidándose como uno de los intérpretes más reconocidos de la música llanera.

A lo largo de su impecable carrera, ha sido merecedor de reconocimientos y premios, entre los que podemos nombrar: Florentino de Oro, Florentino de Diamante, Venus de la Prensa, Mara de Oro, Dos de Oro, Ronda de Oro, Maracaya de Oro, Futuro de Oro, Tiuna de Oro y Cacique de Oro; todos por su destacado talento, composiciones y el respeto que el público siempre le ha tenido.

Armando Martínez "El Cantaclaro de Venezuela" continúa siendo una figura emblemática en la música tradicional venezolana, presentándose constantemente en eventos, ferias, espectáculos criollos y reuniones sociales, siendo reconocido por su contribución al joropo dentro y fuera de Venezuela.

MyJ Comunicaciones

Compartir
Publicado por
MyJ Comunicaciones

Entradas recientes

Escucha 'SOMOS', el nuevo disco de MaYita

La artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva…

10 horas hace

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

2 días hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

2 días hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

2 días hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

3 días hace

El cantante Osman presenta la nueva versión de ‘Aquel viejo motel’

Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…

3 días hace