Categorías: Música

Ariel Maringer debuta con su primer disco "La Cofrafía"

"La Cofradía” es la primera producción discográfica del multiinstrumentista y sonidista Ariel Maringer, un ambicioso trabajo que fusiona estilos como el folk metal, el rock y la música docta, buscando combinar la realidad y fantasía mediante historias que son contadas a través de la música.

Su producción, realizada en plena pandemia, ha sido presentada en lanzamientos individuales durante 2022 y su último capítulo acaba de ser liberado. El disco completo está disponible en Youtube, Spotify, Apple Music y en las principales plataformas digitales.

La placa contó con la colaboración de 16 artistas que participaron desde diferentes regiones y países. Hay instrumentistas, cantantes, arreglistas y actores quienes dan vida a personajes y ambientes creados para una oscura e intrigante narración musical que combina diversos géneros.

Ariel Maringer, creador del proyecto, explica que “siempre había querido contar historias a través de la música y este proyecto me lo ha permitido. Siento que mi propuesta es una mezcla de estilos que podría definir como ‘Folk-Metal-Progresivo’”.

Agrega que “escucharán diferentes influencias: desde el metal más duro y "al choque" hasta fusión folclórica, pasando por teatro musical, cantata popular y experimentos sonoros. También uno que otro secreto oculto en las melodías y armonías, si escuchan con atención”, concluyó.

La historia de “La Cofradía” -parte del proyecto Historiante- es contada a través de las interacciones entre los seis personajes principales (Yo, Compañera, Andrón, Arrebol, Erudita y Hechicero), quienes son traídos a la vida por diferentes cantantes, además del coro como personaje colectivo.

La instrumentación de este primer disco es novedosa y poco común, con una base típica del metal a la que se suman vientos andinos, saxo, clarinete, cuerdas frotadas y charango.

El álbum está compuesto por 23 piezas (12 canciones y 11 narraciones), las que dan vida a esta producción musical de 1 hora y 3 minutos de duración.

El concepto general del disco está inspirado en los juegos de rol de Mundo de Tinieblas, las ilustraciones de personajes y su estética, son obra de la artista Sarah Barra.

Para conocer más sobre el proyecto “Historiante”, su contenido se encuentra disponible en www.proyectohistoriante.com

Redes Sociales:

Instagram: 

Facebook:

Youtube: 

Spotify: 

Apple Music: 

Hera Management

Entradas recientes

Joseph Palacios y Diveana estrenan “Tanto”

 Producciones Oye en esta oportunidad promociona un tema que pertenece a un género musical con…

16 horas hace

La Orquesta “Las Vibraciones” apaga 49 velitas

La organización “Las Vibraciones” está muy feliz ya que están de Aniversario 49 este año 2025. “Se dice…

17 horas hace

Nicky Jam culmina su gira europea con llenos totales

Nicky Jam (@nickyjam) concluyó con rotundo éxito su esperada gira europea Sunshine Tour 2025, dejando huella en…

17 horas hace

Gangsta: El productor que está liderando la revolución del dancehall y el afro en Latinoamérica

Con una visión clara y un sonido único, el productor Gangsta (@yogangstaofficial) se posiciona como uno de…

18 horas hace

EMEREDÉ plasma su esencia en “Hermosa y Loca”

El compositor e intérprete venezolano Emeredé lanza su nuevo sencillo titulado “Hermosa y Loca”, una…

2 días hace

Enyol nos Invita a Disfrutar de su Sencillo "Mia"

Enyol nos Invita a Disfrutar de su Sencillo "Mia"El reconocido artista urbano cubano Enyol nos…

2 días hace