Categorías: Entretenimiento

Aidari Riera Herrera: periodista galardonada que impulsa el cambio en la comunicación

El periodismo es una herramienta poderosa para transformar la sociedad, y pocos profesionales lo ejemplifican mejor que Aidari Riera Herrera. Con una trayectoria consolidada en la industria de los medios, Riera Herrera ha sido reconocida con prestigiosos premios como el Emmy y el Edward R. Murrow, confirmando su posición como una de las voces más influyentes en el periodismo actual.

Su carrera profesional ha estado marcada por la dedicación y el compromiso, ella ha logrado destacarse gracias a su capacidad para contar historias impactantes. En 2023, fue galardonada con un premio Emmy en la categoría de Noticias Especiales por su gran trabajo en reportajes como parte del especial "Pasadena & Deer Park: El Recuento de los Daños". Ese mismo año, recibió dos nominaciones adicionales en las categorías de "Noticias especiales" y de "Salud Médica". Un año antes, en 2022, le valió el Premio Edward R. Murrow en la categoría "Excelencia en Informes Digitales".

Para Aidari, estos reconocimientos no solo son un reflejo de su esfuerzo y talento, sino también un motor que la impulsa a seguir explorando nuevas historias. "Recibir este tipo de reconocimientos me ha impulsado a seguir con mi trabajo como periodista y a no perder la curiosidad. El ser reconocida de esta manera me llena de motivación para seguir indagando en temas que impactan a la comunidad, como lo fue la historia de Harry y Harriette Moore, pioneros de los derechos civiles en la Florida", afirma la periodista.

Su talento le ha valido también grandes oportunidades. Actualmente es miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos y de la Organización Lone Star Emmy. Como miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, es consciente de los desafíos que enfrenta el periodismo hispano en Estados Unidos. Uno de los problemas más relevantes es la desinformación, que afecta especialmente a comunidades vulnerables. "Es un desafío diario informar y poder llegar a esta audiencia", comenta. Para combatir este problema, considera fundamental el uso de fuentes serias y creíbles, garantizando que el periodismo cumpla con su función de informar con veracidad y responsabilidad.

El trabajo de Riera no solo se centra en la información, sino también en la generación de cambios significativos dentro de la sociedad. Su pasión por el periodismo y su compromiso con la verdad la convierten en un referente dentro de la industria. Con cada historia que cuenta, sigue demostrando que el periodismo de calidad no solo informa, sino que también inspira e impulsa el cambio social.

MyJ Comunicaciones

Compartir
Publicado por
MyJ Comunicaciones

Entradas recientes

Leche: una industria que saltó del ordeño a la era 2.0 para llegar con seguridad a todas partes

El procesamiento industrial de leche ha evolucionado hasta alcanzar una etapa 2.0. En el marco…

18 horas hace

Alea lanza 'Goodbye', un huapango electrónico y melancólico

Reconocida por su sonido latino alternativo y sus canciones sentidas y feministas en español, Alea…

23 horas hace

Mad Dogs presenta 'Never Too Late', una obra maestra que revive el hard rock hecho en Colombia

La banda de hard rock colombiana Mad Dogs estrena en plataformas digitales su disco 'Never…

1 día hace

Belisa se pone candente con “Ibiza” un track que despierta todos los sentidos

La artista apuesta por un sonido afrohouse fresco y diferente, inspirado en un momento real…

2 días hace

La banda colombiana El Viajero presenta Live Session 'Ocaso', seis memorias musicales que hablan del ocaso del amor

El Viajero es una agrupación colombiana que nace en el solsticio de 2020 en un…

2 días hace

Del reguetón a la salsa sin perder el flow: Guaynaa vuelve a sorprender con “Chica Ideal (Versión Salsa)”

Guaynaa presenta “Chica Ideal (Versión Salsa)”, una nueva interpretación cargada de ritmo y sabor, que…

3 días hace