Categorías: Empresariales

AGRIPAC inauguró centro de producción de Nauplios de Artemia

Siempre enfocados en brindar productos de calidad y orientando sus políticas de manejo hacia la sostenibilidad y cuidado medio ambiental, AGRIPAC inauguró AGRILAB, su nuevo Centro para la producción de Nauplios de Artemia Salina, los mismos que serán libres de patógenos tales como bacterias, virus y hongos. 

El laboratorio AGRILAB, una división para el servicio de la larvicultura creada por AGRIPAC en el Ecuador, está situada en el Km 5 vía San Pablo – Monteverde en la Peninsula de Santa Elena y tiene una capacidad de producir en una primera fase 300 unidades de 500 gr por día y en una segunda fase 600 unidades por día.  La primera fase de la obra tiene una inversión de más de USD 2 millones de dólares.

“AGRILAB se asienta en un terreno de 10.000 mts2; hemos intervenido 6.000 mts de los cuales 1.200 son exclusivamente dedicados para laboratorios. Además, contamos con un espacio de microbiología; todos los lotes de Naupilios que vamos a producir van a ser testeados vía PCR, virus varios, a fin de que estén libres de cualquier patógeno microbiano”, aseguró Byron Cárdenas, gerente Comercial División Larvicultura de AGRIPAC.

A decir de Cárdenas con esta nueva instalación se ha trabajado en reducir al máximo la huella de carbono y además, del cuidado de efluentes de agua. 

En 2019 AGRIPAC creó su división de larvicultura cuyo objetivo es ofrecer un servicio personalizado a los laboratorios de camarón, manejando una amplia gama de productos para larvas y crustáceos.

Es el inicio de una nueva etapa para nosotros en el segmento de laboratorios en el cual Agripac ha participado desde hace varios años. Vimos un potencial en el desarrollo de estos laboratorios ligados al sector camaronero. Es un proyecto Just in Time (JIT) es decir que se hace el requerimiento y la entrega es en menos de 24 horas”, dijo Nicholás Armstrong, vicepresidente comercial de AGRIPAC.

La triple certificación ISO con la que cuenta Agripac desde el 2010 demuestra que la empresa cumple con los más altos estándares de calidad, bajo impacto ambiental y compromiso con sus colaboradores.

“AGRIPAC es la compañía más grande de insumos agropecuarios en general. Para el sector camaronero somos la única compañía ecuatoriana que elabora productos balanceados de excelente calidad compitiendo con las multinacionales más importantes que en los últimos 7 u 8 años han entrado al Ecuador. Con este nuevo laboratorio buscamos ofrecer a nuestros clientes, no solo a los productores camaroneros, sino también a los laboratorios, todos los insumos para que puedan trabajar de una manera adecuada”, acotó Gustavo Wray, gerente General de AGRIPAC.

 

 

  

 

Pie de fotos de izquierda a derecha:

Foto 1: Almudena Cardenal, directora de RRHH de Agripac; Nicholás Armstrong, vicepresidente comercial de Agripac; Alexandra Armstrong, directora de Responsabilidad Social de Agripac; Gustavo Wray, gerente General de Agripac; y, Byron Cárdenas, gerente Comercial División Larvicultura de Agripac.

MT

Entradas recientes

Sergio Jiménez presenta 'Mi Despedida' y anuncia concierto con Morat y Aleks Syntek

El reconocido cantante y compositor colombiano Sergio Jiménez lanza su nuevo sencillo 'Mi Despedida', una…

11 horas hace

Leumig Aponte es la entrenadora fitness que basa su día a día en constancia, disciplina y pasión

Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…

2 días hace

'Eso Aquí No': El álbum debut de Niños Bien

En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…

2 días hace

'LITA' de Ari Villalba: un debut en clave de bolero

La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…

2 días hace

Pepe Bocadillo, en Colombia, presenta el video de 'Rocky Billies'

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…

3 días hace

‘SHAMAN, ENTRE DIOS Y EL DIABLO’ ABRIRÁ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FRIKI, EN QUITO

Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…

4 días hace