ACCIONA
Febrero de 2018.- ACCIONA Agua –en consorcio con la empresa española BTD- ha sido seleccionada por el Municipio de LOJA con financiación de la Corporación Andina de Fomento para construir la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Loja (Ecuador), un contrato llave en mano valorado en 16,6 millones de dólares (unos 13,4 millones de euros), con la financiación del Banco de Desarrollo de América Latina.
La depuradora tendrá una capacidad máxima hidráulica de 1,45 m3/s y permitirá atender una población de hasta 350.000 habitantes.
La planta estará ubicada en Loja, capital de la provincia y cantón de Loja, ubicada al sur del país, en una extensión de unas 10,5 hectáreas, localizadas en la ribera oriental del río Zamora, aproximadamente 1 kilómetro al norte del barrio Sauces Norte, en las afueras de la ciudad. Loja forma parte del proyecto Huella de Ciudades, que agrupa a una serie de ciudades latinoamericanas decididas a orientar su desarrollo a uno bajo en carbono a través de una cartera de proyectos en sectores clave, que incorpora componentes de mitigación y adaptación al cambio climático para la reducción de huellas de carbono e hídrica.
La construcción de la planta está planificada en dos etapas: la primera –la que se anuncia ahora- supone la construcción de la infraestructura que atenderá las necesidades de la población actual y controlar el problema de contaminación del río. La segunda etapa –que se ejecutará en un futuro- supondrá aprovechar los lodos sólidos que resulten del tratamiento para producir energía eléctrica para consumo de la propia planta.
Experiencia en el país
ACCIONA cuenta con oficina propia en Ecuador desde 2012 y ya ha obtenido destacados contratos en el área de Agua y Construcción. A finales de 2015, el Ayuntamiento de Quito le adjudicó la construcción de la segunda fase de la línea 1 del Metro de la capital ecuatoriana por un importe de 1.538 millones de dólares USA (unos 1.400 millones de euros).
El contrato prevé la construcción de un túnel de 22 kilómetros de longitud en el que se implantarán trece nuevas estaciones, además de cocheras y talleres, así como las instalaciones ferroviarias necesarias para la puesta en marcha. La obra civil correspondiente a las estaciones de La Magdalena y El Labrador ya fue ejecutada en su día por ACCIONA Infraestructuras dentro de la primera fase del proyecto.
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil adjudicó el pasado año a ACCIONA Agua la construcción de la Estación de Bombeo La Pradera como parte del sistema para la futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Las Esclusas en Guayaquil, que sustituirá a la estación de bombeo existente y contribuirá a modernizar la red de depuración.
El proyecto –que cuenta con la financiación del Banco Europeo de Inversiones- y será realizado por ACCIONA Agua bajo la fórmula llave en mano, tiene un presupuesto de 22 millones de dólares estadounidenses, unos 20 millones de euros, y se enmarca dentro del programa de Universalización de Alcantarillado Sanitario para un millón de personas, -un tercio de la población total de la mayor urbe de Ecuador-, del centro hacia el sur de la ciudad.
El Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio del Cantón Esmeraldas, adjudicó en 2016 al consorcio ACCIONA-BTD la construcción, ampliación y mejora de las estructuras de captación y potabilización de agua en Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre en el norte del país, por importe de unos 30 millones de dólares (unos 27 millones de euros). El proyecto, que beneficiará a una población de más de 200.000 habitantes consiste en un contrato llave de mano con una duración de 24 meses y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye una planta de tratamiento de agua potable y una subestación eléctrica.
Asimismo, ACCIONA finalizó a finales del año 2017, la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Ibarra, también al norte del país, que tiene una capacidad de 43,200 m3 diarios y que presta servicio a una población equivalente de casi 200.000 personas. La EDAR ha sido diseñada siguiendo un riguroso plan de protección ambiental a través de un avanzado sistema de depuración biológica de nutrientes.
ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo. Su oferta cubre toda la cadena de valor de diseño, construcción, operación y mantenimiento. La compañía alcanzó unas ventas de 5.977 millones de euros en 2016, cuenta con presencia en más de 40 países y desarrolla su actividad empresarial bajo el compromiso de contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera. El objetivo de ACCIONA es liderar la transición hacia una economía baja en carbono, para lo que pone al servicio de todos los proyectos criterios de calidad y procesos de innovación destinados a optimizar el uso eficiente de los recursos y el respeto al entorno. www.acciona.com
NAHUELDEEP MUSIC El DJ Y PRODUCTOR EMERGENTE ARGENTINO REPRESENTANTE DE LA TECHNO 2025 Y DE…
Angelito El Corillo se ha consolidado como uno de los nombres más influyentes en la…
En la constante evolución del cuidado personal, los masajes faciales se han consolidado como una…
En el marco de su 43.° aniversario, Seguros Alianza reafirma su compromiso con la protección…
La hepatitis es una enfermedad silenciosa que puede avanzar durante años sin manifestar síntomas, afectando…
En un mundo donde el diseño se ha vuelto más personal, artesanal y consciente, la…