Categorías: Arte y Cultura

A ritmo de joropo se busca fortalecer la integración colombo-venezolana

A ritmo de joropo se busca fortalecer la integración colombo-venezolana

El manager venezolano Oscar Torres asegura que la cultura llanera es la amalgama perfecta entre ambas naciones.

En la búsqueda de generar actividades culturales que promulguen la integración, la empatía, la solidaridad y desalienten la xenofobia, el manager venezolano Oscar Torres realizó el pasado martes una serie de reuniones de alto valor con miembros del Congreso de la República de Colombia y del Ministerio de Cultura de dicho país.

El pasado martes 03 de agosto se llevó a cabo el encuentro entre el manager venezolano Oscar Torres (@Oskarmanager) y La Vice-presidenta del Congreso de la República de Colombia Jennifer Arias Falla, en el que el tema central fue el poder integrador de la música llanera para garantizar la longevidad del acervo cultural de ambas naciones.

  • “Trabajar y promocionar la música llanera más allá de títulos, nacionalidades, etiquetas o creencias, ha sido siempre nuestro propósito para que nuestro joropo retumbe en todo el mundo. Estoy seguro que, con estas propuestas sencillas, pero contundentes, unificaremos propósitos y fortaleceremos relaciones para impactar a las nuevas generaciones y rendir tributo a nuestros cultores”, comentó el representante artístico.

En el ciclo de reuniones procuradas por Torres, también se sostuvo el encuentro con Luis Armando Soto, Delegado Permanente adjunto de Colombia ante Unesco y asesor de la Ministra de Cultura Angélica Mayolo. Allí se resaltó a la región llanera como eje central y espejo cultural donde nos reflejamos colombianos y venezolanos.

  • Son muchas las competencias, festivales y torneos internacionales que giran en torno a la cultura llanera, entre estas dos naciones, pero sería la primera vez que logremos vestir de gala a los llanos colombo-venezolanos para homenajearlos como uno solo”, aseguró Torres.

El “Proyecto Binacional de Integración y Desarrollo Cultural”, como fue llamado, aún se encuentra bajo estudio de las autoridades colombianas. Sin embargo, se pudo conocer parte del contenido académico del mismo, donde se encuentran clínicas de canto y danza, conversatorios con reconocidas personalidades, referentes del mundo llanero, y la feria de emprendimientos llaneros. También destaca el nombre de un invitado especial, como la ACNUR, quien a través de su campaña SOMOS PANAS COLOMBIA promueve la integración entre las personas refugiadas y migrantes que llegan de Venezuela y los colombianos, demostrando que, a través de valores como la solidaridad, la empatía y la tolerancia es posible construir más oportunidades para todos.

La música llanera se ha convertido en un lenguaje en común, ha cumplido con el rol histórico de ser puente y punto de encuentro entre ambas naciones para que todos puedan celebrar el ritmo, las letras y la música, sin importar la procedencia.

Oskarmanager

Compartir
Publicado por
Oskarmanager

Entradas recientes

Los Premios Ícono Llegan a Miami: Un Evento que Marcara un Antes y un Después en la Historia del Entretenimiento Latinoamericano

Los Premios Ícono, anuncian su llegada a la ciudad de Miami para celebrar su próxima…

15 horas hace

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

1 día hace

BAD MILK PRESENTA SU PRIMER EP CON COLABORACIONES DE TALLA INTERNACIONAL COMO JAY WHEELER

La cantautora colombiana Manuela García Vélez conocida como: Bad Milk estrena “Yogurto Vol. 1”, su primer EP oficial, conformado por seis canciones…

2 días hace

[Video] Ale G Queen le canta al amor incondicional en 'Pa' ti es bonito'

La cantante y compositora colombiana Ale G Queen regresa este 2025 llena de música que…

2 días hace

Angelove reinterpreta “Acuérdate” en versión bachata: un homenaje musical que cruza fronteras

El cantante Angelove anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sencillo “Acuérdate”, una emotiva versión…

3 días hace

De la mano de Douglas Ascanio" llegan "Los De Lejos" con su nuevo tema "La Perla de las Aguas Oscuras"

"La perla de las aguas oscuras" es un testimonio del talento compositivo de Douglas Ascanio,…

3 días hace