Categorías: Salud

3 de junio. Día mundial del Pie Equino Varo

  • Cada año nacen 200 mil niños con este trastorno en el mundo, 80 por ciento de los cuales viven en países en desarrollo, y es una condición discapacitante si no se trata
  • En el Ecuador se cree que 450 niños nacen con esta patología al año.
  • Una de las técnicas para prevenir el pie equino varo es el método Ponseti

 

Quito, 3 de junio.- Cada 3 de junio alrededor del mundo se celebra el Día Mundial del Pie Equino Varo. El término pie equino varo se utiliza cuando un recién nacido tiene uno o ambos pies torcidos hacia adentro y hacia abajo. No es una afección dolorosa y el tratamiento precoz puede corregir casi todos los casos. Algunos de ellos pueden ser posicionales, ambientales, genéticos o una combinación de todos estos factores. Se desconoce la causa exacta del pie equino varo

El objetivo de celebrar esta fecha es el de crear conciencia sobre la discapacidad que produce esta patología y su tratamiento temprano. 

Cada año nacen 200 mil niños con este trastorno en el mundo, 80 por ciento de los cuales viven en países en desarrollo, y es una condición discapacitante si no se trata.  En el Ecuador se cree que 450 niños nacen con esta patología al año.

Una de las técnicas para prevenir el pie equino varo es el método Ponseti, un tratamiento no quirúrgico, que incluye la manipulación suave de los pies seguida de la aplicación de yesos y una férula temporaria.

En este día se conmemora el cumpleaños del médico Ignacio Ponseti (1914-2009), el desarrollador del método Ponseti, el cual es casi cien por cien eficaz cuando se aplica correctamente por un médico ortopedista capacitado, y es considerado el tratamiento de primera elección que conduce a una vida normal y productiva.

Las clínicas Ponseti de Fundación Hermano Miguel - Miraclefeet en Ecuador se encuentran ubicadas en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Esmeraldas y Portoviejo, y atienden a niños con pie equino varo brindando el tratamiento completo de forma gratuita.  Este tratamiento puede alcanzar los $400 dólares en Centros de Salud y $1500 dólares en clínicas particulares. Hasta abril del 2022 se han atendido y beneficiado a 640 pacientes del programa.  

Acerca de Miraclefeet:

Miraclefeet fue fundada en año 2010 por un grupo de cirujanos ortopédicos y padres de niños nacidos con pie equino varo. Actualmente la organización cuenta con acceso a este tratamiento a través de asociaciones en 30 países con 334 clínicas y 65.961 vidas transformadas. Con este fin, Miraclefeet establece alianzas con cirujanos ortopédicos en clínicas y hospitales públicos quienes ya tienen experiencia con el método Ponseti. Estas alianzas crean una red geográfica de divulgación y servicios clínicos, lo que hace que el tratamiento sea accesible a familias de escasos recursos económicos.

El programa Miraclefeet, tiene como objetivo ayudar al tratamiento del pie equino varo, erradicarlo y que se pueda eliminar la incapacidad del pie equino varo no tratado. Es importante concienciar a padres y madres de familia de pie equino varo que busquen ayuda y aprovechen de estos programas gratuitos para que sus hijos en el futuro tengan una mejor calidad de vida y oportunidades de salir adelante

Para mayor información visite nuestras redes sociales:

www.miraclefeet-ecuador.org

Solcito

Compartir
Publicado por
Solcito

Entradas recientes

''ALQUIMIA'' EL NUEVO SENCILLO DEL ARTISTA VENEZOLANO GUS ORMO

El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…

2 días hace

Yoel Carmona se alza como Influencer del Año 2025 en New York & New Jersey

En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…

2 días hace

Cardi B samplea el primer éxito de Magic Juan y El Prodigio en su nueva canción

En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…

3 días hace

Ronald Borjas y Douglas Ascanio se unen para presentar una joya musical "Como te Explico"

La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…

3 días hace

“4 Leyendas de la Música”: Íconos de la salsa y el merengue se unen en el Círculo Militar de Caracas

El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…

3 días hace

El Migao está Pegao con Chocolate Corona y Galletas Ducales, regresa recargado para seguir conquistando los hogares en Colombia

De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…

4 días hace