Categorías: Empresariales

14 VUELOS HUMANITARIOS PARTIERON DEL AEROPUERTO DE QUITO HASTA ESTE DOMINGO 22

14 VUELOS HUMANITARIOS PARTIERON DEL AEROPUERTO DE QUITO HASTA ESTE DOMINGO 22

Quito, 22 de marzo de 2020.– Desde el martes 17 de marzo hasta el domingo 22 de marzo, un total de 14 vuelos humanitarios llevando pasajeros al exterior habrán salido del Aeropuerto Internacional de Quito, permitiendo la repatriación de cerca de tres mil personas, la mayoría de ellos ciudadanos o residentes de países europeos.

Considerando las operaciones que se deben cumplir en el transcurso de la tarde y noche de hoy, KLM habrá realizado 4 vuelos humanitarios (destino Ámsterdam), Air France 3 (París), Iberia 2 (Madrid), Avianca 2 (Bogotá), Copa 1 (Panamá), Aeroregional 1 (Toluca, México) y Tame 1 (Fort Lauderdale, Estados Unidos). Durante la madrugada del lunes 23 está prevista la salida de un segundo vuelo de Tame rumbo a Fort Lauderdale.

Las operaciones de pasajeros están interrumpidas, con excepción de los vuelos de salida de pasajeros internacionales que sí están permitidos por razones humanitarias como la repatriación. Los vuelos llegan al aeropuerto de Quito vacíos, lo que se conoce en la industria como operación ferry, embarcan pasajeros en el aeropuerto de Quito y salen de la ciudad. Cabe recordar que las operaciones de carga aérea internacional sí están permitidas.

Andrew O'Brian, Presidente y Director General de Quiport, explicó que es de vital importancia mantener el aeropuerto abierto y permitir los vuelos humanitarios. "Hay personas en el aeropuerto trabajando para que los extranjeros que necesitan viajar a sus países puedan hacerlo. Estamos tomando todas las medidas de seguridad para todos los que están laborando en el aeropuerto. Envío un agradecimiento y mi reconocimiento a todos, porque están haciéndolo con buen ánimo, entendiendo que hay un factor humano muy poderoso por detrás: permitir que los extranjeros en el Ecuador puedan viajar a encontrarse con los suyos".

Respecto a las tripulaciones que, en cumplimiento de la normativa internacional sobre el tiempo máximo que pueden pilotar una aeronave, deban pernoctar en el país para descansar, la Dirección General de Aviación Civil emitió un protocolo de seguridad que es observado y cumplido por todos los tripulantes. El protocolo incluye controles médicos y medidas de aislamiento social.

Debido a la drástica disminución de los vuelos, en la terminal de pasajeros actualmente trabajan unas 50 personas pertenecientes a las aerolíneas que operan vuelos humanitarios, seguridad de la aviación a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios, Migración, Dirección General de Aviación Civil, seguridad privada, limpieza y personal de Operaciones de Quiport. Todas las personas que deben seguir trabajando en la terminal de pasajeros cuentan con las debidas protecciones como mascarillas, guantes y gel desinfectante disponible.

 

Sobre Corporación Quiport S.A.

Corporación Quiport es la empresa que tiene a su cargo la gestión integral del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, Ecuador, ubicado en Tababela, a 24 kilómetros de la capital del país.

Quiport está conformada por importantes empresas con vasta experiencia en concesiones y operación de aeropuertos: CCR de Brasil, Odinsa S.A. de Colombia y HAS Development Corporation (HAS-DC) de Estados Unidos.

Página Web

 

» También te puede interesar:  “Quiport inicia la ampliación de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Mariscal Sucre”

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Quiport S.A.

Entradas recientes

''ALQUIMIA'' EL NUEVO SENCILLO DEL ARTISTA VENEZOLANO GUS ORMO

El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…

3 días hace

Yoel Carmona se alza como Influencer del Año 2025 en New York & New Jersey

En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…

4 días hace

Cardi B samplea el primer éxito de Magic Juan y El Prodigio en su nueva canción

En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…

4 días hace

Ronald Borjas y Douglas Ascanio se unen para presentar una joya musical "Como te Explico"

La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…

5 días hace

“4 Leyendas de la Música”: Íconos de la salsa y el merengue se unen en el Círculo Militar de Caracas

El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…

5 días hace

El Migao está Pegao con Chocolate Corona y Galletas Ducales, regresa recargado para seguir conquistando los hogares en Colombia

De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…

5 días hace